En una reciente conferencia sobre marcas personales y subir, un veterano del sector de capital de riesgo compartió sus ideas sobre la construcción de una marca personal. Explicó el concepto de marca personal, las estrategias de posicionamiento y los métodos de realización en la era de las redes sociales desde múltiples perspectivas.
El ponente señaló que la marca personal es, de hecho, una posición única de cada persona dentro de la población global. A diferencia de las épocas pasadas, cuando se dependía de los medios de comunicación tradicionales para moldear la imagen personal, en la actualidad, los individuos pueden definir y exhibir su identidad a través de plataformas de medios propios. Al explorar cómo posicionarse con precisión, enfatizó la importancia de encontrar ventajas diferenciadas en un campo altamente competitivo. A través de un posicionamiento preciso en mercados específicos, combinado con la creación de contenido dirigido y la elección de canales, las personas pueden lograr un efectivo subir de la influencia de su marca.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: la ubicación del contenido afecta directamente el alcance de la audiencia y el efecto de conversión comercial. Explicó que cuanto más accesible y comprensible sea el contenido, más amplia será la audiencia, pero la tasa de conversión comercial correspondiente puede ser más baja; por el contrario, aunque el contenido más especializado tiene una audiencia más pequeña, a menudo es más fácil de convertir en valor comercial. Por lo tanto, los creadores necesitan equilibrar y elegir entre el tráfico, la capacidad de monetización y la imagen personal, según sus objetivos.
Además, el ponente destacó la importancia de comprender a fondo al público objetivo. Sugirió que los creadores deberían concretar al grupo de audiencia, ponerse en su lugar y pensar en sus preferencias, aversiones y ansiedades, y basarse en esto para crear contenido dirigido, provocando así una resonancia y ofreciendo valor.
Sobre la estrategia de publicación de contenido, el ponente compartió cómo captar temas de actualidad y cómo elegir la forma de contenido adecuada y el momento de publicación en diferentes plataformas sociales. Enfatizó especialmente que para los creadores que desean tener éxito en las redes sociales, es crucial comprender a fondo los mecanismos de algoritmos y las reglas de funcionamiento de cada plataforma.
En general, esta charla ofreció una visión completa y profunda sobre la construcción de la marca personal y el subir en las redes sociales, proporcionando valiosas orientaciones para aquellos que aspiran a moldear su influencia personal en la era digital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
17 me gusta
Recompensa
17
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVHunterLucky
· 08-03 10:24
Ser engañados de nuevo con un nuevo enfoque.
Ver originalesResponder0
LayerZeroHero
· 08-03 06:17
Mira los datos, he probado 20 cuentas de medios autogestionados, la velocidad de crecimiento de seguidores con una posicionamiento diferenciado es 3 veces más rápida.
Ver originalesResponder0
StableGenius
· 08-02 02:37
solo otro capitalista de riesgo predicando lo obvio... como se predijo, cero alfa real aquí
Ver originalesResponder0
ForkYouPayMe
· 08-01 16:31
No es nada nuevo.
Ver originalesResponder0
SerNgmi
· 08-01 16:17
¿Esto es una porquería?
Ver originalesResponder0
BearMarketBuilder
· 08-01 16:17
Es un viejo tema, ¿no? En esencia, solo es tomar a la gente por tonta.
Nueva forma de construir una marca personal: experto revela estrategias para sobresalir en la era de las redes sociales
En una reciente conferencia sobre marcas personales y subir, un veterano del sector de capital de riesgo compartió sus ideas sobre la construcción de una marca personal. Explicó el concepto de marca personal, las estrategias de posicionamiento y los métodos de realización en la era de las redes sociales desde múltiples perspectivas.
El ponente señaló que la marca personal es, de hecho, una posición única de cada persona dentro de la población global. A diferencia de las épocas pasadas, cuando se dependía de los medios de comunicación tradicionales para moldear la imagen personal, en la actualidad, los individuos pueden definir y exhibir su identidad a través de plataformas de medios propios. Al explorar cómo posicionarse con precisión, enfatizó la importancia de encontrar ventajas diferenciadas en un campo altamente competitivo. A través de un posicionamiento preciso en mercados específicos, combinado con la creación de contenido dirigido y la elección de canales, las personas pueden lograr un efectivo subir de la influencia de su marca.
En cuanto a la creación de contenido, el ponente presentó un punto importante: la ubicación del contenido afecta directamente el alcance de la audiencia y el efecto de conversión comercial. Explicó que cuanto más accesible y comprensible sea el contenido, más amplia será la audiencia, pero la tasa de conversión comercial correspondiente puede ser más baja; por el contrario, aunque el contenido más especializado tiene una audiencia más pequeña, a menudo es más fácil de convertir en valor comercial. Por lo tanto, los creadores necesitan equilibrar y elegir entre el tráfico, la capacidad de monetización y la imagen personal, según sus objetivos.
Además, el ponente destacó la importancia de comprender a fondo al público objetivo. Sugirió que los creadores deberían concretar al grupo de audiencia, ponerse en su lugar y pensar en sus preferencias, aversiones y ansiedades, y basarse en esto para crear contenido dirigido, provocando así una resonancia y ofreciendo valor.
Sobre la estrategia de publicación de contenido, el ponente compartió cómo captar temas de actualidad y cómo elegir la forma de contenido adecuada y el momento de publicación en diferentes plataformas sociales. Enfatizó especialmente que para los creadores que desean tener éxito en las redes sociales, es crucial comprender a fondo los mecanismos de algoritmos y las reglas de funcionamiento de cada plataforma.
En general, esta charla ofreció una visión completa y profunda sobre la construcción de la marca personal y el subir en las redes sociales, proporcionando valiosas orientaciones para aquellos que aspiran a moldear su influencia personal en la era digital.