Análisis profundo de la transición de financiamiento de Token a IPO de empresas Web3
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de la oferta pública inicial (IPO) en lugar del tradicional modelo de financiamiento a través de tokens. Este cambio refleja la madurez de la industria y la necesidad de canales de financiamiento más estables.
1. El contexto de la transformación de IPO en la industria Web3
Las empresas Web3 en sus primeras etapas dependían principalmente de la financiación a través de tokens, como ICO y IDO. Sin embargo, estos modelos presentan numerosos problemas, incluyendo una volatilidad de precios extrema, una alta incertidumbre regulatoria y la dificultad para que los inversores institucionales logren un retorno de inversión. En este contexto, el IPO se ha convertido gradualmente en una opción más atractiva.
A través de una IPO, las empresas Web3 pueden obtener un apoyo financiero más estable y a largo plazo, reducir el riesgo legal, establecer un marco de valoración empresarial estandarizado y acceder a un grupo de inversores más amplio.
2. Elegir la lógica profunda de la IPO
2.1 Establecer confianza regulatoria
La IPO proporciona a las empresas de Web3 un "sello de certificación de cumplimiento regulatorio". Al seguir un estricto proceso de cotización y requisitos de divulgación de información, las empresas pueden mostrar sus esfuerzos de cumplimiento al mercado, ganando la confianza de los reguladores e inversores. Esto es especialmente importante para negocios que requieren alta confianza, como la emisión de monedas estables y servicios de custodia.
2.2 superar la dificultad de la financiación de Token
El modelo de financiamiento de Token presenta algunos problemas estructurales:
Depender de las monedas listadas en los intercambios enfrenta incertidumbre
Necesita proporcionar liquidez o asegurar la creación de mercado
El precio del Token fluctúa drásticamente, especialmente durante el periodo de desbloqueo
Difícil combinar efectivamente el modelo económico del Token con la operación real.
En comparación, las IPO siguen un procedimiento estandarizado y un marco regulatorio claro, lo que puede evitar estos problemas.
2.3 Ampliar el alcance de los inversores
La IPO puede ayudar a las empresas de Web3 a llegar a grandes inversionistas institucionales como instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos. Estos inversionistas a menudo están limitados por políticas internas que les impiden invertir directamente en criptomonedas, pero pueden invertir en acciones de empresas que cotizan en mercados de valores regulados.
2.4 Herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo puede ayudar a las empresas a recaudar grandes cantidades de dinero, sino que también proporciona más opciones para financiamiento futuro. Las empresas que cotizan en bolsa pueden continuar financiamiento a través de diversas formas como la emisión de nuevas acciones, la emisión de bonos convertibles, y la emisión de acciones adicionales, apoyando así la expansión del negocio y las adquisiciones estratégicas.
3. Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
Se espera que la actividad de IPO en el ámbito de Web3 aumente significativamente en los próximos años. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en los principales impulsores de las IPO:
3.1 Intercambios centralizados y proveedores de servicios de custodia
como las bolsas de Bithumb, Kraken, y proveedores de custodia como BitGo. Estas empresas necesitan mejorar su credibilidad institucional y fortaleza en el mercado a través de una IPO, al mismo tiempo que expanden nuevos negocios para lograr ingresos estables.
3.2 Emisores de monedas estables
Después de un emisor de moneda estable, otros emisores de moneda estable conformes también podrían considerar una IPO. Esto no solo puede mostrar su marco de cumplimiento, sino también establecer confianza en el mercado.
3.3 Empresa de soluciones Web3
Las empresas de análisis Web3 que brindan servicios profesionales a clientes gubernamentales e institucionales también son los principales candidatos para la IPO. A través de la IPO, estas empresas pueden mejorar la credibilidad en el mercado y consolidar su posición de liderazgo global.
4. Conclusión
El cambio del sector Web3 hacia las IPO marca que la industria se está moviendo hacia los mercados de capitales convencionales. Esta tendencia no solo ayuda a las empresas a obtener financiamiento, sino que también formaliza el cumplimiento de las regulaciones, atrae a inversores institucionales y mejora la competitividad global.
Sin embargo, la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3. Algunas empresas pueden optar por combinar estratégicamente la IPO y la financiación a través de Token, para equilibrar las ventajas de los diferentes modelos. Las empresas deben elegir cuidadosamente el método de financiación que mejor se adapte a su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
CryptoNomics
· 07-13 23:10
*suspiro* otro caso de mala asignación de riesgo endógeno que se disfraza de progreso
Ver originalesResponder0
ForumLurker
· 07-13 18:02
¿Te has retirado? hhh
Ver originalesResponder0
TxFailed
· 07-13 17:59
bruh... finalmente admitiendo que esos pump n dumps de ico eran lowkey sospechosos af
Las empresas Web3 se dirigen a la IPO: la evolución de la financiación a través de Token hacia el mercado de capitales tradicional.
Análisis profundo de la transición de financiamiento de Token a IPO de empresas Web3
Recientemente, ha surgido una tendencia notable en la industria de Web3: cada vez más empresas están considerando recaudar fondos a través de la oferta pública inicial (IPO) en lugar del tradicional modelo de financiamiento a través de tokens. Este cambio refleja la madurez de la industria y la necesidad de canales de financiamiento más estables.
1. El contexto de la transformación de IPO en la industria Web3
Las empresas Web3 en sus primeras etapas dependían principalmente de la financiación a través de tokens, como ICO y IDO. Sin embargo, estos modelos presentan numerosos problemas, incluyendo una volatilidad de precios extrema, una alta incertidumbre regulatoria y la dificultad para que los inversores institucionales logren un retorno de inversión. En este contexto, el IPO se ha convertido gradualmente en una opción más atractiva.
A través de una IPO, las empresas Web3 pueden obtener un apoyo financiero más estable y a largo plazo, reducir el riesgo legal, establecer un marco de valoración empresarial estandarizado y acceder a un grupo de inversores más amplio.
2. Elegir la lógica profunda de la IPO
2.1 Establecer confianza regulatoria
La IPO proporciona a las empresas de Web3 un "sello de certificación de cumplimiento regulatorio". Al seguir un estricto proceso de cotización y requisitos de divulgación de información, las empresas pueden mostrar sus esfuerzos de cumplimiento al mercado, ganando la confianza de los reguladores e inversores. Esto es especialmente importante para negocios que requieren alta confianza, como la emisión de monedas estables y servicios de custodia.
2.2 superar la dificultad de la financiación de Token
El modelo de financiamiento de Token presenta algunos problemas estructurales:
En comparación, las IPO siguen un procedimiento estandarizado y un marco regulatorio claro, lo que puede evitar estos problemas.
2.3 Ampliar el alcance de los inversores
La IPO puede ayudar a las empresas de Web3 a llegar a grandes inversionistas institucionales como instituciones financieras tradicionales, fondos de pensiones y fondos mutuos. Estos inversionistas a menudo están limitados por políticas internas que les impiden invertir directamente en criptomonedas, pero pueden invertir en acciones de empresas que cotizan en mercados de valores regulados.
2.4 Herramientas de financiamiento flexibles
La IPO no solo puede ayudar a las empresas a recaudar grandes cantidades de dinero, sino que también proporciona más opciones para financiamiento futuro. Las empresas que cotizan en bolsa pueden continuar financiamiento a través de diversas formas como la emisión de nuevas acciones, la emisión de bonos convertibles, y la emisión de acciones adicionales, apoyando así la expansión del negocio y las adquisiciones estratégicas.
3. Perspectivas del mercado de IPO en la industria Web3
Se espera que la actividad de IPO en el ámbito de Web3 aumente significativamente en los próximos años. Las siguientes categorías de empresas podrían convertirse en los principales impulsores de las IPO:
3.1 Intercambios centralizados y proveedores de servicios de custodia
como las bolsas de Bithumb, Kraken, y proveedores de custodia como BitGo. Estas empresas necesitan mejorar su credibilidad institucional y fortaleza en el mercado a través de una IPO, al mismo tiempo que expanden nuevos negocios para lograr ingresos estables.
3.2 Emisores de monedas estables
Después de un emisor de moneda estable, otros emisores de moneda estable conformes también podrían considerar una IPO. Esto no solo puede mostrar su marco de cumplimiento, sino también establecer confianza en el mercado.
3.3 Empresa de soluciones Web3
Las empresas de análisis Web3 que brindan servicios profesionales a clientes gubernamentales e institucionales también son los principales candidatos para la IPO. A través de la IPO, estas empresas pueden mejorar la credibilidad en el mercado y consolidar su posición de liderazgo global.
4. Conclusión
El cambio del sector Web3 hacia las IPO marca que la industria se está moviendo hacia los mercados de capitales convencionales. Esta tendencia no solo ayuda a las empresas a obtener financiamiento, sino que también formaliza el cumplimiento de las regulaciones, atrae a inversores institucionales y mejora la competitividad global.
Sin embargo, la IPO no es adecuada para todas las empresas de Web3. Algunas empresas pueden optar por combinar estratégicamente la IPO y la financiación a través de Token, para equilibrar las ventajas de los diferentes modelos. Las empresas deben elegir cuidadosamente el método de financiación que mejor se adapte a su modelo de negocio, etapa de desarrollo y estrategia de mercado.