Chips espías y guerra tecnológica: cómo EE. UU. y China se enfrentan en la exportación de alta tecnología

En el contexto global de la tecnología, el seguimiento de los chips de Nvidia y AMD se ha convertido en uno de los aspectos más controvertidos en la competencia entre Washington y Pekín.

Estados Unidos, decidido a proteger su know-how sobre semiconductores avanzados, ha comenzado a implementar sistemas de vigilancia invisibles directamente incrustados en microchips destinados al mercado chino, con el objetivo de prevenir la filtración de tecnologías estratégicas.

Según datos recopilados por expertos en ciberseguridad y el sector tecnológico, estas medidas representan una de las formas más avanzadas de control en la historia de la cadena de suministro electrónico.

Esta estrategia ha provocado una reacción de Pekín, que ha fortalecido sus restricciones internas, acelerado el desarrollo de estándares nacionales y intensificado el apoyo a la industria nacional.

Por qué China teme los microchips con seguimiento de EE. UU.

La monitorización electrónica oculta en los chips producidos por Nvidia y AMD aumenta las tensiones en la geopolítica de los semiconductores.

El gobierno chino percibe tales mecanismos como una amenaza a la autonomía digital china: el seguimiento, de hecho, permitiría una vigilancia constante sobre la información y los usos industriales, limitando efectivamente la libertad de acción en las elecciones tecnológicas y las inversiones.

Según fuentes industriales citadas por Reuters, la principal preocupación es el impacto en proyectos cruciales en los sectores de defensa, inteligencia artificial e infraestructura crítica.

Los nuevos movimientos de EE. UU.: cómo funciona el bloque de alta tecnología hacia Pekín

Recientemente, Washington ha endurecido el control sobre la exportación de chips avanzados. Las principales iniciativas adoptadas incluyen:

El envío de algunos microchips de alta gama a China con sistemas de seguimiento secretos, diseñados para detectar cualquier transferencia ilícita a áreas prohibidas.

La supervisión por parte de agencias estadounidenses de los flujos comerciales, destinada a identificar canales paralelos que evitan las restricciones, con el objetivo de limitar la propagación de chips de última generación para la inteligencia artificial.

La obligación de las empresas líderes, como Nvidia y AMD, de adherirse a nuevos procedimientos para evitar sanciones.

La respuesta de Pekín no tardó en llegar: se emitió una directiva invitando a limitar el uso de chips estadounidenses, particularmente aquellos Nvidia H100 ( excluyendo los modelos H20 ), y a fomentar a los “campeones nacionales” en el sector electrónico.

Efectos y presiones del bloqueo de EE. UU. sobre los gigantes de los chips

Las políticas de exportación más restrictivas tienen un impacto evidente en la industria tecnológica global. A continuación se presentan algunos efectos reportados por los analistas:

China representa un mercado fundamental, contribuyendo aproximadamente entre el 15% y el 20% de los ingresos para empresas como Nvidia y AMD, aunque esta participación ha disminuido debido a las nuevas restricciones.

La intensificación de las regulaciones ha obligado a Nvidia y AMD a firmar acuerdos adicionales con las autoridades de EE. UU. por cada envío a China.

A pesar de los obstáculos, Pekín sigue siendo un punto clave en la demanda global de semiconductores de alto rendimiento.

“Dejar el mercado chino compromete nuestra capacidad de innovar globalmente y debilita la competitividad general de los Estados Unidos”, enfatizó Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante una conferencia telefónica celebrada en mayo de 2025 (Reuters).

Sistemas de vigilancia invisibles: ¿cuán real es la amenaza?

El tema de los chips espías divide opiniones entre expertos y autoridades públicas. Documentos internos de EE. UU. confirman el uso de controles de hardware secretos.

Mientras tanto, Pekín ha refinado su respuesta: laboratorios independientes están realizando controles exhaustivos sobre los productos importados para prevenir intrusiones digitales no autorizadas.

Al mismo tiempo, varias grandes empresas chinas activas en inteligencia artificial están acelerando la producción de chips personalizados para evitar la dependencia de la cadena de tecnología estadounidense.

La contraofensiva china: ¿detener los chips hechos en EE. UU.?

En un contexto de creciente tensión internacional, la estrategia china en el sector de los semiconductores se ha vuelto más decidida. Entre los principales elementos de las nuevas directrices:

Mayor apoyo económico para los productores nacionales, incluyendo un fondo estatal de aproximadamente 47.5 mil millones de dólares previsto para 2024.

Aumento en las inversiones en investigación y desarrollo de tecnologías alternativas, también a través de colaboraciones regionales.

Introducción de inspecciones técnicas obligatorias en todos los microchips importados de fabricantes occidentales.

Los objetivos incluyen reducir la dependencia de suministros como los de Nvidia, AMD y otros líderes estadounidenses, y redefinir el papel de China en la cadena de valor global (American Affairs Journal).

Las nuevas reglas de oro: Estados Unidos reescribe el control de exportación de chips

Las estrategias americanas para mantener la supremacía tecnológica se expanden en varios frentes:

Introducción del requisito de autorización previa para cualquier envío de semiconductores de última generación a entidades definidas como "en riesgo".

Aplicación de aranceles adicionales y controles más estrictos en aduanas sobre componentes particularmente sensibles.

Vigilancia continua, con monitoreo digital las 24 horas, sobre categorías seleccionadas de microchips destinados a la inteligencia artificial y al análisis de big data.

Según analistas de la industria, esta nueva regulación tiene como objetivo proteger aproximadamente el 90% de la producción global de semiconductores avanzados, datos referidos a diciembre de 2024. Fuente: resumen del análisis de Reuters y documentos del Departamento de Comercio de EE. UU. (Covington & Burling LLP).

El mercado global en la era de la vigilancia electrónica: ¿quién paga el precio?

La incertidumbre domina entre las multinacionales de alta tecnología, llamadas a reorganizarse en un escenario caracterizado por riesgos de bloqueos y la necesidad de innovación constante.

Los analistas de la industria observan que los controles cruzados entre EE. UU. y China están cambiando profundamente las condiciones de acceso a recursos críticos, creando incertidumbres para las startups y grandes proyectos tecnológicos.

Exportaciones, acuerdos secretos y cambios de reglas: el nuevo juego de chips

Un elemento significativo se refiere a los acuerdos de exportación especiales entre las multinacionales estadounidenses y las instituciones gubernamentales. Según información confidencial:

Nvidia y AMD han acordado una deducción obligatoria de hasta el 15% en las ventas en China, como medida de seguridad para mantener las licencias de exportación.

Este sistema, sujeto a supervisión federal, asegura un control transparente y representa un elemento disuasorio contra la distribución ilegal (Reuters).

Mientras tanto, China sigue buscando soluciones para reducir la dependencia de las tecnologías y estándares estadounidenses, con el objetivo de tener una industria nacional cada vez más competitiva y resiliente.

Inspecciones e investigaciones: la caza de microchips espía en China ya ha comenzado

Entre los efectos más evidentes se encuentra el establecimiento de grupos de trabajo internos en China dedicados a detectar cualquier sistema de monitoreo no autorizado en chips destinados a la inteligencia artificial y la defensa.

Las inspecciones técnicas que han comenzado, según fuentes locales, han llevado a las empresas a desarrollar contramedidas innovadoras, destinadas a evadir posibles intrusiones y fortalecer la ciberseguridad nacional.

Chip, exportación y guerra tecnológica: ¿hacia dónde se dirige el oeste digital?

El sector de los semiconductores se está configurando cada vez más como el eje de una nueva tensión tecnológica global. Las restricciones a las exportaciones y los sistemas de seguimiento electrónico son herramientas clave en las confrontaciones geopolíticas.

Solo el tiempo dirá qué poder tendrá éxito en guiar los desarrollos y las reglas compartidas internacionalmente. Actualmente, la innovación y la seguridad están sujetas a un escrutinio más estricto y constante.

Nota: Los datos cuantitativos más actualizados estarán disponibles con la publicación de los próximos informes trimestrales. Se sugiere consultar fuentes especializadas de la industria y los últimos informes de Reuters para monitorear la evolución continua (Reuters).

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)