La capacidad de predecir es crucial para el desarrollo humano
La predicción es una habilidad clave en el proceso de evolución humana. Desde tiempos antiguos, los humanos han confiado en sus sentidos e intuición para percibir las amenazas y oportunidades en el entorno, como reconocer los patrones de comportamiento de los depredadores, buscar oportunidades para cazar presas y anticipar la disponibilidad de alimentos estacionales. Estas predicciones son extremadamente importantes para la supervivencia.
Con el paso del tiempo, la capacidad predictiva de la humanidad ha ido evolucionando. Comenzamos a utilizar herramientas y a planificar, como predecir la demanda de cultivo y almacenamiento de alimentos. También aprendimos a interpretar las pistas sociales, anticipando las intenciones y emociones de los demás. Los avances en campos como la escritura, la ciencia, las matemáticas, así como la estadística moderna, la informática, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, están constantemente fortaleciendo la capacidad predictiva humana.
Los mercados de predicción se han convertido en una herramienta económica importante, utilizando la sabiduría colectiva para predecir los resultados de eventos económicos, políticos y culturales. A diferencia de las encuestas tradicionales, los mercados de predicción mejoran la precisión de las predicciones a través de incentivos económicos, ya que los participantes apuestan con dinero real. Algunas plataformas de predicción han atraído apuestas cercanas a 4,000 millones de dólares en el mercado de las elecciones estadounidenses de 2024, y su precisión en predecir la victoria de Trump supera incluso a las encuestas tradicionales, destacando el valor económico de la predicción colaborativa.
Evoluciones similares también han ocurrido en el ámbito del comercio de productos al contado y contratos perpetuos. Desde el auge de los intercambios centralizados para satisfacer la demanda global de criptomonedas, hasta que recientemente algunas plataformas ofrecen servicios de autocustodia y sin KYC, al mismo tiempo que mantienen una experiencia de comercio similar a la de los intercambios centralizados, este campo está en rápida evolución.
Con el avance de los modelos de predicción de inteligencia artificial y aprendizaje automático, nuestra capacidad para predecir eventos, precios de activos y volatilidades está mejorando drásticamente. Esto llevará a la humanidad a una nueva etapa de evolución.
El auge de DeFi 3.0
DeFi 1.0 introdujo contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, permitiendo a cualquier persona realizar transferencias, intercambios, staking, préstamos y minería de rendimiento en cualquier momento y lugar. Esencialmente, se trata de poner activos criptográficos en la cadena para crear valor económico, y los proyectos representativos incluyen algunos intercambios descentralizados, plataformas de préstamos y agregadores de rendimiento conocidos.
DeFi 2.0 se ha expandido sobre esta base, introduciendo una innovadora economía de tokens y mecanismos de distribución de incentivos, con el objetivo de coordinar los intereses entre diferentes partes interesadas en el protocolo y dar lugar a la aparición de nuevos mercados que ofrecen fuentes de ingresos alternativas.
DeFi 3.0 introduce inteligencia artificial en el ámbito DeFi. Algunos lo llaman DeFAI, otros lo llaman AiFi. Su núcleo es la integración de modelos de lenguaje a gran escala (LLM) y/o modelos de aprendizaje automático (ML) en productos DeFi.
Desde la integración simple de LLM (, como actuar como soporte/ayudante para clientes, ayudando a los usuarios a utilizar el protocolo ), hasta sistemas complejos de múltiples agentes/clústeres y aprendizaje automático, la IA está mejorando fundamentalmente los productos DeFi (, como aumentar las ganancias comerciales, reducir las pérdidas impermanentes, mejorar los rendimientos de LP y disminuir el riesgo de liquidación del comercio perpetuo, etc. ).
Además de la capa de abstracción DeFAI y los agentes financieros completamente autónomos, hoy discutiremos cómo los sistemas de IA/ML y los modelos de predicción están transformando DeFi y otros campos verticales.
Desarrollo del sistema de predicción
Las redes neuronales y los árboles de decisión aparecieron en la década de 2000, cuando algunos fondos de cobertura utilizaron estos sistemas para predecir los precios de acciones y materias primas. Los resultados de las predicciones de acciones en los primeros tiempos eran bastante relevantes, con una tasa de precisión en las predicciones a corto plazo que alcanzaba el 50%-60%, pero debido al sobreajuste y a la limitación de datos, su aplicación se vio restringida.
Luego, el auge del aprendizaje profundo y los grandes datos permitió que los modelos pudieran manejar conjuntos de datos más grandes ( datos de series temporales, noticias y datos no estructurados de redes sociales ), lo que resultó en predicciones más precisas y aplicaciones más amplias.
En los últimos cinco años ha habido un desarrollo revolucionario, los modelos Transformer y la IA multimodal han integrado conjuntos de datos más diversos, como emociones de redes sociales, transacciones de blockchain, oráculos, noticias en tiempo real, pronósticos de crowdsourcing y más fuentes. Esto ha permitido que algunos modelos de IA alcancen una precisión del 80% al 90% en la predicción de resultados de eventos y precios de activos.
A medida que estos modelos continúan mejorando, la demanda de integrar capacidades de predicción en los sistemas DeFi ha aumentado significativamente. Actualmente, estamos en las primeras etapas de DeFi 3.0, y estamos siendo testigos en tiempo real de cómo algunos participantes del mercado combinan sistemas de IA/ML con escenarios de aplicaciones Web3.
La combinación de DeFi y sistemas de IA/ML
Una red de modelo de predicción descentralizada ha logrado integrar múltiples protocolos DeFi y equipos de agentes de IA, otorgándole capacidades de predicción ( que se centran principalmente en la predicción de precios de criptomonedas, como BTC, ETH, SOL ). Se dice que su tasa de precisión en la predicción de precios de criptomonedas a corto plazo es de aproximadamente el 80%.
Algunas aplicaciones principales incluyen:
Bóveda impulsada por IA basada en USDC, que utiliza tecnología de predicción para maximizar los beneficios comerciales de SOL. Desde el 23 de abril, su rendimiento acumulado ha sido del 2.4%, con una tasa de rendimiento anual aproximada del 10%.
AI LP Tesorería, utiliza datos de precios predictivos para colocar mejor la liquidez antes de las fluctuaciones de precios, evitando así la pérdida impermanente.
Colaborar con varios equipos para proporcionar soporte a las estrategias de trading y ejecución de agentes de IA.
Un mecanismo de distribución de incentivos de una red puede ayudar a las startups a compensar los costos de desarrollo, el equipo utiliza esa red para iniciar la investigación y el desarrollo de productos, subcontratando gran parte del trabajo de desarrollo a mineros; cuanto mayor sea el incentivo, mejor será la calidad de los mineros.
Dado que los modelos de aprendizaje automático y los sistemas de predicción son una de las tareas más fáciles de cuantificar (, construir modelos que puedan predecir con precisión ciertas cosas ) es uno de los verticales más relevantes en los que se centra la subred.
Algunas subredes centradas en la predicción están desarrollando aplicaciones interesantes:
El próximo baúl DeFi, que asignará automáticamente los depósitos de los usuarios a eventos/mercados de alta confiabilidad para realizar apuestas. Se dice que la tasa de rendimiento anualizada de las pruebas tempranas supera los cuatro dígitos.
Mejora continua en las predicciones de fútbol/fútbol inglés. El desempeño reciente en la Copa del Mundo de Clubes muestra que una escala de apuestas agresiva ha generado un retorno de inversión del 232%. El equipo también está trabajando en el desarrollo de un producto de tesorería DeFi que adoptará un enfoque más enfocado en el ajuste al riesgo.
Subred construida en torno a un modelo de predicción de volatilidad altamente genérico. Puede utilizarse para cubrir una variedad de probabilidades de precios que pueden ocurrir ( y no solo para predecir precios futuros ), como predecir la probabilidad de liquidación, el tiempo de supervivencia / tiempo de liquidación de posiciones perpetuas, establecer rangos de provisión de liquidez y predecir la pérdida impermanente, predecir los precios de ejercicio de opciones y el tiempo de vencimiento dentro de la ventana, etc.
Estas subredes son tan atractivas porque ofrecen incentivos de entre 2 millones y más de 10 millones de dólares en tokens cada año, lo que atrae a los mineros a seguir mejorando sus modelos de predicción.
Su objetivo es utilizar estos incentivos como gastos de capital para guiar el desarrollo de productos y lograr la comercialización/productización lo antes posible, obteniendo así beneficios reales y compensando la presión de venta de los tokens. Algunas de estas subredes ya han comenzado a avanzar hacia la fase de comercialización.
Perspectivas futuras
La búsqueda de mayores rendimientos y menores riesgos continuará, impulsando a los constructores a traer más activos físicos a la cadena. Las fuentes de rendimiento DeFi existentes seguirán siendo optimizadas y serán cada vez más fáciles de acceder.
Se prevé que los mercados de predicción se conviertan en una fuente principal de información, con la IA actuando como creador de mercado y los participantes experimentados fomentando aún más la sabiduría colectiva. Las herramientas se vuelven cada vez más inteligentes, los modelos se vuelven cada vez más precisos, y ya hemos visto algunos resultados.
Cuanto más aprenden estos sistemas, mayor es su valor. Además, cuanto más se combinan con otras partes de Web3, más imparable se vuelve toda la tendencia.
En última instancia, todo en el campo de las criptomonedas es una apuesta por el futuro. Por lo tanto, la infraestructura y las aplicaciones/agentes que puedan prever el futuro, aunque sea un poco más claramente, ya sea a través de la sabiduría colectiva, datos de mejor calidad o modelos más precisos, tendrán una ventaja significativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
9
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
MEVSandwichVictim
· hace13h
Dame toda la predicción, todos los resultados se han derrumbado.
Ver originalesResponder0
RektHunter
· 08-14 10:57
Cima del mercado a primera vista 8848
Ver originalesResponder0
BTCRetirementFund
· 08-13 00:08
Esperar por el arroz no es tan confiable como lanzar los dados.
Ver originalesResponder0
GraphGuru
· 08-12 07:59
Las pequeñas tendencias no pueden escapar a los ojos de la IA
Ver originalesResponder0
GateUser-9ad11037
· 08-12 07:58
Las predicciones no son precisas.
Ver originalesResponder0
ConfusedWhale
· 08-12 07:53
¿Qué pasa si la predicción no es precisa?
Ver originalesResponder0
zkProofInThePudding
· 08-12 07:35
¡Predicción de qué! El mercado está muy desordenado.
Ver originalesResponder0
ParallelChainMaxi
· 08-12 07:32
Después de cinco años en el mercado, todas las predicciones han fallado.
Finanzas descentralizadas 3.0: La revolución de la fusión entre sistemas de predicción de IA y encriptación financiera
La capacidad de predecir es crucial para el desarrollo humano
La predicción es una habilidad clave en el proceso de evolución humana. Desde tiempos antiguos, los humanos han confiado en sus sentidos e intuición para percibir las amenazas y oportunidades en el entorno, como reconocer los patrones de comportamiento de los depredadores, buscar oportunidades para cazar presas y anticipar la disponibilidad de alimentos estacionales. Estas predicciones son extremadamente importantes para la supervivencia.
Con el paso del tiempo, la capacidad predictiva de la humanidad ha ido evolucionando. Comenzamos a utilizar herramientas y a planificar, como predecir la demanda de cultivo y almacenamiento de alimentos. También aprendimos a interpretar las pistas sociales, anticipando las intenciones y emociones de los demás. Los avances en campos como la escritura, la ciencia, las matemáticas, así como la estadística moderna, la informática, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, están constantemente fortaleciendo la capacidad predictiva humana.
Los mercados de predicción se han convertido en una herramienta económica importante, utilizando la sabiduría colectiva para predecir los resultados de eventos económicos, políticos y culturales. A diferencia de las encuestas tradicionales, los mercados de predicción mejoran la precisión de las predicciones a través de incentivos económicos, ya que los participantes apuestan con dinero real. Algunas plataformas de predicción han atraído apuestas cercanas a 4,000 millones de dólares en el mercado de las elecciones estadounidenses de 2024, y su precisión en predecir la victoria de Trump supera incluso a las encuestas tradicionales, destacando el valor económico de la predicción colaborativa.
Evoluciones similares también han ocurrido en el ámbito del comercio de productos al contado y contratos perpetuos. Desde el auge de los intercambios centralizados para satisfacer la demanda global de criptomonedas, hasta que recientemente algunas plataformas ofrecen servicios de autocustodia y sin KYC, al mismo tiempo que mantienen una experiencia de comercio similar a la de los intercambios centralizados, este campo está en rápida evolución.
Con el avance de los modelos de predicción de inteligencia artificial y aprendizaje automático, nuestra capacidad para predecir eventos, precios de activos y volatilidades está mejorando drásticamente. Esto llevará a la humanidad a una nueva etapa de evolución.
El auge de DeFi 3.0
DeFi 1.0 introdujo contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas, permitiendo a cualquier persona realizar transferencias, intercambios, staking, préstamos y minería de rendimiento en cualquier momento y lugar. Esencialmente, se trata de poner activos criptográficos en la cadena para crear valor económico, y los proyectos representativos incluyen algunos intercambios descentralizados, plataformas de préstamos y agregadores de rendimiento conocidos.
DeFi 2.0 se ha expandido sobre esta base, introduciendo una innovadora economía de tokens y mecanismos de distribución de incentivos, con el objetivo de coordinar los intereses entre diferentes partes interesadas en el protocolo y dar lugar a la aparición de nuevos mercados que ofrecen fuentes de ingresos alternativas.
DeFi 3.0 introduce inteligencia artificial en el ámbito DeFi. Algunos lo llaman DeFAI, otros lo llaman AiFi. Su núcleo es la integración de modelos de lenguaje a gran escala (LLM) y/o modelos de aprendizaje automático (ML) en productos DeFi.
Desde la integración simple de LLM (, como actuar como soporte/ayudante para clientes, ayudando a los usuarios a utilizar el protocolo ), hasta sistemas complejos de múltiples agentes/clústeres y aprendizaje automático, la IA está mejorando fundamentalmente los productos DeFi (, como aumentar las ganancias comerciales, reducir las pérdidas impermanentes, mejorar los rendimientos de LP y disminuir el riesgo de liquidación del comercio perpetuo, etc. ).
Además de la capa de abstracción DeFAI y los agentes financieros completamente autónomos, hoy discutiremos cómo los sistemas de IA/ML y los modelos de predicción están transformando DeFi y otros campos verticales.
Desarrollo del sistema de predicción
Las redes neuronales y los árboles de decisión aparecieron en la década de 2000, cuando algunos fondos de cobertura utilizaron estos sistemas para predecir los precios de acciones y materias primas. Los resultados de las predicciones de acciones en los primeros tiempos eran bastante relevantes, con una tasa de precisión en las predicciones a corto plazo que alcanzaba el 50%-60%, pero debido al sobreajuste y a la limitación de datos, su aplicación se vio restringida.
Luego, el auge del aprendizaje profundo y los grandes datos permitió que los modelos pudieran manejar conjuntos de datos más grandes ( datos de series temporales, noticias y datos no estructurados de redes sociales ), lo que resultó en predicciones más precisas y aplicaciones más amplias.
En los últimos cinco años ha habido un desarrollo revolucionario, los modelos Transformer y la IA multimodal han integrado conjuntos de datos más diversos, como emociones de redes sociales, transacciones de blockchain, oráculos, noticias en tiempo real, pronósticos de crowdsourcing y más fuentes. Esto ha permitido que algunos modelos de IA alcancen una precisión del 80% al 90% en la predicción de resultados de eventos y precios de activos.
A medida que estos modelos continúan mejorando, la demanda de integrar capacidades de predicción en los sistemas DeFi ha aumentado significativamente. Actualmente, estamos en las primeras etapas de DeFi 3.0, y estamos siendo testigos en tiempo real de cómo algunos participantes del mercado combinan sistemas de IA/ML con escenarios de aplicaciones Web3.
La combinación de DeFi y sistemas de IA/ML
Una red de modelo de predicción descentralizada ha logrado integrar múltiples protocolos DeFi y equipos de agentes de IA, otorgándole capacidades de predicción ( que se centran principalmente en la predicción de precios de criptomonedas, como BTC, ETH, SOL ). Se dice que su tasa de precisión en la predicción de precios de criptomonedas a corto plazo es de aproximadamente el 80%.
Algunas aplicaciones principales incluyen:
Bóveda impulsada por IA basada en USDC, que utiliza tecnología de predicción para maximizar los beneficios comerciales de SOL. Desde el 23 de abril, su rendimiento acumulado ha sido del 2.4%, con una tasa de rendimiento anual aproximada del 10%.
AI LP Tesorería, utiliza datos de precios predictivos para colocar mejor la liquidez antes de las fluctuaciones de precios, evitando así la pérdida impermanente.
Colaborar con varios equipos para proporcionar soporte a las estrategias de trading y ejecución de agentes de IA.
Un mecanismo de distribución de incentivos de una red puede ayudar a las startups a compensar los costos de desarrollo, el equipo utiliza esa red para iniciar la investigación y el desarrollo de productos, subcontratando gran parte del trabajo de desarrollo a mineros; cuanto mayor sea el incentivo, mejor será la calidad de los mineros.
Dado que los modelos de aprendizaje automático y los sistemas de predicción son una de las tareas más fáciles de cuantificar (, construir modelos que puedan predecir con precisión ciertas cosas ) es uno de los verticales más relevantes en los que se centra la subred.
Algunas subredes centradas en la predicción están desarrollando aplicaciones interesantes:
El próximo baúl DeFi, que asignará automáticamente los depósitos de los usuarios a eventos/mercados de alta confiabilidad para realizar apuestas. Se dice que la tasa de rendimiento anualizada de las pruebas tempranas supera los cuatro dígitos.
Mejora continua en las predicciones de fútbol/fútbol inglés. El desempeño reciente en la Copa del Mundo de Clubes muestra que una escala de apuestas agresiva ha generado un retorno de inversión del 232%. El equipo también está trabajando en el desarrollo de un producto de tesorería DeFi que adoptará un enfoque más enfocado en el ajuste al riesgo.
Subred construida en torno a un modelo de predicción de volatilidad altamente genérico. Puede utilizarse para cubrir una variedad de probabilidades de precios que pueden ocurrir ( y no solo para predecir precios futuros ), como predecir la probabilidad de liquidación, el tiempo de supervivencia / tiempo de liquidación de posiciones perpetuas, establecer rangos de provisión de liquidez y predecir la pérdida impermanente, predecir los precios de ejercicio de opciones y el tiempo de vencimiento dentro de la ventana, etc.
Estas subredes son tan atractivas porque ofrecen incentivos de entre 2 millones y más de 10 millones de dólares en tokens cada año, lo que atrae a los mineros a seguir mejorando sus modelos de predicción.
Su objetivo es utilizar estos incentivos como gastos de capital para guiar el desarrollo de productos y lograr la comercialización/productización lo antes posible, obteniendo así beneficios reales y compensando la presión de venta de los tokens. Algunas de estas subredes ya han comenzado a avanzar hacia la fase de comercialización.
Perspectivas futuras
La búsqueda de mayores rendimientos y menores riesgos continuará, impulsando a los constructores a traer más activos físicos a la cadena. Las fuentes de rendimiento DeFi existentes seguirán siendo optimizadas y serán cada vez más fáciles de acceder.
Se prevé que los mercados de predicción se conviertan en una fuente principal de información, con la IA actuando como creador de mercado y los participantes experimentados fomentando aún más la sabiduría colectiva. Las herramientas se vuelven cada vez más inteligentes, los modelos se vuelven cada vez más precisos, y ya hemos visto algunos resultados.
Cuanto más aprenden estos sistemas, mayor es su valor. Además, cuanto más se combinan con otras partes de Web3, más imparable se vuelve toda la tendencia.
En última instancia, todo en el campo de las criptomonedas es una apuesta por el futuro. Por lo tanto, la infraestructura y las aplicaciones/agentes que puedan prever el futuro, aunque sea un poco más claramente, ya sea a través de la sabiduría colectiva, datos de mejor calidad o modelos más precisos, tendrán una ventaja significativa.