Revisión del desarrollo del mercado de activos virtuales en Hong Kong en 2024
Abril: Aprobación del ETF de Bitcoin y Ethereum al contado
La Comisión de Valores de Hong Kong ha publicado la lista de aprobación de ETFs de activos virtuales al contado, que incluye productos de varias conocidas empresas de gestión de activos. Esto marca el primer lanzamiento de este tipo de productos en el mercado asiático, especialmente el ETF de Ether al contado, que es uno de los primeros en el mundo.
Junio: Controversia sobre la solicitud de licencias
A finales de mayo de 2023, la Comisión Reguladora de Valores (CSRC) emitió regulaciones relacionadas con la licencia VATP, exigiendo que las plataformas de intercambio de activos virtuales que operan en Hong Kong obtengan una licencia emitida por el organismo regulador dentro de un año. En mayo de 2024, varias plataformas presentaron solicitudes de manera activa, pero algunas plataformas de intercambio líderes retiraron sus solicitudes, lo que generó un debate en el mercado sobre las perspectivas de los activos virtuales en Hong Kong.
Julio: JD participa en el proyecto de moneda estable de Hong Kong
La Autoridad Monetaria de Hong Kong anunció la lista de las primeras empresas participantes en el sandbox regulatorio de stablecoins. Posteriormente, una subsidiaria de JD.com anunció que emitirá una stablecoin criptográfica anclada al dólar de Hong Kong en una proporción de 1:1. Esta stablecoin se emitirá en una cadena pública, y sus reservas estarán compuestas por activos altamente líquidos y confiables, con el compromiso de divulgar y auditar regularmente.
Agosto: Lanzamiento del Sandbox del proyecto Ensemble
La Autoridad Monetaria de Hong Kong ha lanzado el proyecto de sandbox Ensemble, con el objetivo de promover la aplicación de la tecnología de tokenización en el sector financiero. La primera fase de la prueba involucra áreas como los ingresos fijos y los fondos de inversión, la gestión de liquidez, las finanzas verdes y la financiación de la cadena de suministro comercial. La Autoridad Monetaria y la Comisión de Valores y Futuros trabajarán conjuntamente para impulsar el desarrollo del mercado de activos tokenizados, elevando la posición de Hong Kong en la innovación financiera global.
Octubre: Nuevo presidente de la Comisión Reguladora de Valores asume el cargo y se aprueba la tercera bolsa de activos virtuales
El Dr. Huang Tianyou ha sido nombrado nuevo presidente de la Comisión de Valores de Hong Kong, con un mandato de tres años. Enfatizó que promoverá el crecimiento económico, mejorará la gobernanza corporativa y estimulará la innovación, al mismo tiempo que protege los intereses de los inversores.
Ese mismo mes, la bolsa de activos virtuales de Hong Kong (HKVAX) obtuvo las licencias de Tipo 1 y Tipo 7, convirtiéndose en la tercera plataforma de activos virtuales aprobada. HKVAX se centra en tokens de tipo valor y la tokenización de activos físicos, y está comprometida a impulsar el desarrollo del ecosistema de tecnología financiera en Hong Kong.
Noviembre: La Bolsa de Hong Kong lanza una serie de índices de activos virtuales
La Bolsa de Hong Kong ha lanzado oficialmente una serie de índices de activos virtuales, proporcionando precios de referencia transparentes y confiables para Bitcoin y Ether en la zona horaria asiática. Esta medida tiene como objetivo abordar las diferencias de precios de activos virtuales entre los intercambios globales y ofrecer a los inversores una referencia unificada.
Además, el banco digital ZA Bank de Hong Kong ha anunciado que se convierte en el primer banco de Asia en ofrecer servicios de trading de criptomonedas para usuarios minoristas, apoyando transacciones de Bitcoin y Ethereum.
Diciembre: Publicación del borrador de regulaciones sobre stablecoins y adición de cuatro intercambios con licencia
El "Borrador de Reglamento sobre Establecoins" se presentó para la primera lectura en el Consejo Legislativo, estableciendo que la emisión de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria, stablecoins en dólares de Hong Kong o actividades de promoción de stablecoins al público deben obtener una licencia. Los enfoques regulatorios incluyen la gestión de activos de reserva, la protección de los derechos de redención de los tenedores de monedas y los requisitos de prevención del lavado de dinero.
La Comisión de Valores de Hong Kong anunció que otorgará licencias a cuatro plataformas de intercambio de activos virtuales, aumentando el número total de plataformas con licencia a siete. La Comisión planea establecer un grupo de consulta a principios de 2025 para fortalecer aún más la regulación de las plataformas de activos virtuales.
A finales de mes, un legislador propuso lanzar "Digital Connect", que permite a los inversores del continente comprar y vender activos digitales reconocidos en Hong Kong a través de un canal especial, para promover la interconexión financiera y el desarrollo innovador entre las dos regiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoNomics
· hace3h
*sigh* hablando empíricamente, el marco regulatorio de hk demuestra una correlación del 73.4% con la ineficiencia del mercado...
Ver originalesResponder0
notSatoshi1971
· 08-13 06:40
¿No hay nada más que regulación? Es un poco molesto.
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 08-12 01:54
Otra vez es un año de expertos y tontos.
Ver originalesResponder0
PermabullPete
· 08-12 01:47
¡Hong Kong ha hecho algo grande!
Ver originalesResponder0
tx_pending_forever
· 08-12 01:43
¿Todo el mercado está esperando a JD? Esperando recibir una bofetada, jaja.
Revisión de los eventos importantes del mercado de activos virtuales en Hong Kong 2024
Revisión del desarrollo del mercado de activos virtuales en Hong Kong en 2024
Abril: Aprobación del ETF de Bitcoin y Ethereum al contado
La Comisión de Valores de Hong Kong ha publicado la lista de aprobación de ETFs de activos virtuales al contado, que incluye productos de varias conocidas empresas de gestión de activos. Esto marca el primer lanzamiento de este tipo de productos en el mercado asiático, especialmente el ETF de Ether al contado, que es uno de los primeros en el mundo.
Junio: Controversia sobre la solicitud de licencias
A finales de mayo de 2023, la Comisión Reguladora de Valores (CSRC) emitió regulaciones relacionadas con la licencia VATP, exigiendo que las plataformas de intercambio de activos virtuales que operan en Hong Kong obtengan una licencia emitida por el organismo regulador dentro de un año. En mayo de 2024, varias plataformas presentaron solicitudes de manera activa, pero algunas plataformas de intercambio líderes retiraron sus solicitudes, lo que generó un debate en el mercado sobre las perspectivas de los activos virtuales en Hong Kong.
Julio: JD participa en el proyecto de moneda estable de Hong Kong
La Autoridad Monetaria de Hong Kong anunció la lista de las primeras empresas participantes en el sandbox regulatorio de stablecoins. Posteriormente, una subsidiaria de JD.com anunció que emitirá una stablecoin criptográfica anclada al dólar de Hong Kong en una proporción de 1:1. Esta stablecoin se emitirá en una cadena pública, y sus reservas estarán compuestas por activos altamente líquidos y confiables, con el compromiso de divulgar y auditar regularmente.
Agosto: Lanzamiento del Sandbox del proyecto Ensemble
La Autoridad Monetaria de Hong Kong ha lanzado el proyecto de sandbox Ensemble, con el objetivo de promover la aplicación de la tecnología de tokenización en el sector financiero. La primera fase de la prueba involucra áreas como los ingresos fijos y los fondos de inversión, la gestión de liquidez, las finanzas verdes y la financiación de la cadena de suministro comercial. La Autoridad Monetaria y la Comisión de Valores y Futuros trabajarán conjuntamente para impulsar el desarrollo del mercado de activos tokenizados, elevando la posición de Hong Kong en la innovación financiera global.
Octubre: Nuevo presidente de la Comisión Reguladora de Valores asume el cargo y se aprueba la tercera bolsa de activos virtuales
El Dr. Huang Tianyou ha sido nombrado nuevo presidente de la Comisión de Valores de Hong Kong, con un mandato de tres años. Enfatizó que promoverá el crecimiento económico, mejorará la gobernanza corporativa y estimulará la innovación, al mismo tiempo que protege los intereses de los inversores.
Ese mismo mes, la bolsa de activos virtuales de Hong Kong (HKVAX) obtuvo las licencias de Tipo 1 y Tipo 7, convirtiéndose en la tercera plataforma de activos virtuales aprobada. HKVAX se centra en tokens de tipo valor y la tokenización de activos físicos, y está comprometida a impulsar el desarrollo del ecosistema de tecnología financiera en Hong Kong.
Noviembre: La Bolsa de Hong Kong lanza una serie de índices de activos virtuales
La Bolsa de Hong Kong ha lanzado oficialmente una serie de índices de activos virtuales, proporcionando precios de referencia transparentes y confiables para Bitcoin y Ether en la zona horaria asiática. Esta medida tiene como objetivo abordar las diferencias de precios de activos virtuales entre los intercambios globales y ofrecer a los inversores una referencia unificada.
Además, el banco digital ZA Bank de Hong Kong ha anunciado que se convierte en el primer banco de Asia en ofrecer servicios de trading de criptomonedas para usuarios minoristas, apoyando transacciones de Bitcoin y Ethereum.
Diciembre: Publicación del borrador de regulaciones sobre stablecoins y adición de cuatro intercambios con licencia
El "Borrador de Reglamento sobre Establecoins" se presentó para la primera lectura en el Consejo Legislativo, estableciendo que la emisión de stablecoins respaldadas por moneda fiduciaria, stablecoins en dólares de Hong Kong o actividades de promoción de stablecoins al público deben obtener una licencia. Los enfoques regulatorios incluyen la gestión de activos de reserva, la protección de los derechos de redención de los tenedores de monedas y los requisitos de prevención del lavado de dinero.
La Comisión de Valores de Hong Kong anunció que otorgará licencias a cuatro plataformas de intercambio de activos virtuales, aumentando el número total de plataformas con licencia a siete. La Comisión planea establecer un grupo de consulta a principios de 2025 para fortalecer aún más la regulación de las plataformas de activos virtuales.
A finales de mes, un legislador propuso lanzar "Digital Connect", que permite a los inversores del continente comprar y vender activos digitales reconocidos en Hong Kong a través de un canal especial, para promover la interconexión financiera y el desarrollo innovador entre las dos regiones.