Análisis profundo del protocolo Ethena: desafíos de rendimiento y optimización de estrategias
Ethena es un protocolo de stablecoin basado en Ethereum que proporciona "dólares sintéticos" USDe a través de una estrategia Delta neutral. Su principio fundamental es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe, y el protocolo mapea el saldo de stETH a contratos perpetuos de ETH en un intercambio centralizado para realizar una neutralidad Delta.
Hasta el 9 de mayo de 2024, el rendimiento de sUSDe es del 15.3%, con una emisión total de USDe de 2,290 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1.43% del valor total de mercado de las stablecoins, ocupando el quinto lugar.
Los ingresos de Ethena provienen de las tasas de financiamiento y los ingresos por participación. En un mercado alcista, la demanda de posiciones largas es mayor que la demanda de posiciones cortas, lo que mantiene las tasas de financiamiento en niveles altos, y las posiciones cortas que posee Ethena generan grandes ingresos. Esta es la principal razón por la que el protocolo genera altos ingresos.
El protocolo ha introducido recientemente BTC como colateral, que representa el 41% del colateral total. Esta medida, aunque diluye los rendimientos de staking de stETH, aumenta la capacidad de expansión a corto plazo de USDe y diversifica el riesgo en cierta medida.
Sin embargo, Ethena enfrenta algunos desafíos:
La tasa de rendimiento de sUSDe cayó rápidamente del 30%+ al 10%+, reflejando el cambio en el sentimiento del mercado y el impacto de una gran cantidad de posiciones cortas.
USDe carece de escenarios de aplicación, la mayoría de los poseedores solo buscan obtener un alto APY y participar en airdrops.
La escala del fondo de seguros es insuficiente, representando solo el 1.66% de la emisión de USDe, muy por debajo del nivel de seguridad calculado por el modelo oficial.
El total de contratos no liquidados en el mercado limita la escala de emisión de USDe. Actualmente, las posiciones cortas de ETH y BTC de Ethena representan el 13.77% y el 4.71% del total de contratos no liquidados en el mercado correspondiente.
Para hacer frente a estos desafíos, Ethena puede necesitar:
Aumentar la cantidad de colateral de alta calidad, aumentar el límite de suministro de USDe y diversificar el riesgo.
Acelerar el desarrollo de los escenarios de aplicación de USDe, aumentando su valor de uso real.
Optimizar la estrategia de gestión del fondo de seguros, aumentar la capacidad de resistencia al riesgo.
Mantener un estrecho seguimiento de los cambios en la liquidez del mercado y ajustar la estrategia de desarrollo de manera oportuna.
A pesar de que Ethena tiene ciertas ventajas durante los retiros causados por una tasa de financiación negativa, la suficiencia del fondo de seguro sigue siendo clave. El protocolo necesita encontrar un equilibrio entre el crecimiento rápido y la gestión de riesgos para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
BrokeBeans
· 08-02 09:27
Estos rendimientos son un poco demasiado altos para soportar.
Análisis profundo del protocolo Ethena: Desafíos y estrategias de optimización detrás de un alto rendimiento del 15%
Análisis profundo del protocolo Ethena: desafíos de rendimiento y optimización de estrategias
Ethena es un protocolo de stablecoin basado en Ethereum que proporciona "dólares sintéticos" USDe a través de una estrategia Delta neutral. Su principio fundamental es que los usuarios depositan stETH para acuñar USDe, y el protocolo mapea el saldo de stETH a contratos perpetuos de ETH en un intercambio centralizado para realizar una neutralidad Delta.
Hasta el 9 de mayo de 2024, el rendimiento de sUSDe es del 15.3%, con una emisión total de USDe de 2,290 millones de dólares, lo que representa aproximadamente el 1.43% del valor total de mercado de las stablecoins, ocupando el quinto lugar.
Los ingresos de Ethena provienen de las tasas de financiamiento y los ingresos por participación. En un mercado alcista, la demanda de posiciones largas es mayor que la demanda de posiciones cortas, lo que mantiene las tasas de financiamiento en niveles altos, y las posiciones cortas que posee Ethena generan grandes ingresos. Esta es la principal razón por la que el protocolo genera altos ingresos.
El protocolo ha introducido recientemente BTC como colateral, que representa el 41% del colateral total. Esta medida, aunque diluye los rendimientos de staking de stETH, aumenta la capacidad de expansión a corto plazo de USDe y diversifica el riesgo en cierta medida.
Sin embargo, Ethena enfrenta algunos desafíos:
USDe carece de escenarios de aplicación, la mayoría de los poseedores solo buscan obtener un alto APY y participar en airdrops.
La escala del fondo de seguros es insuficiente, representando solo el 1.66% de la emisión de USDe, muy por debajo del nivel de seguridad calculado por el modelo oficial.
Para hacer frente a estos desafíos, Ethena puede necesitar:
Aumentar la cantidad de colateral de alta calidad, aumentar el límite de suministro de USDe y diversificar el riesgo.
Acelerar el desarrollo de los escenarios de aplicación de USDe, aumentando su valor de uso real.
Optimizar la estrategia de gestión del fondo de seguros, aumentar la capacidad de resistencia al riesgo.
Mantener un estrecho seguimiento de los cambios en la liquidez del mercado y ajustar la estrategia de desarrollo de manera oportuna.
A pesar de que Ethena tiene ciertas ventajas durante los retiros causados por una tasa de financiación negativa, la suficiencia del fondo de seguro sigue siendo clave. El protocolo necesita encontrar un equilibrio entre el crecimiento rápido y la gestión de riesgos para garantizar un desarrollo sostenible a largo plazo.