La moneda estable es un activo cripto que se basa en la tecnología de cadena de bloques, con características de transacciones punto a punto e inmutabilidad. Su singularidad radica en que su valor está vinculado a una moneda fiduciaria o a una cesta de divisas, lo que permite mantener un precio relativamente estable.
Las monedas estables suelen ser emitidas por el sector privado. Actualmente, las dos monedas estables más grandes del mercado son emitidas por dos empresas diferentes, ambas utilizando un mecanismo de anclaje de 1:1 con el dólar.
A diferencia de criptomonedas tradicionales como el Bitcoin, el valor de las monedas estables proviene principalmente de los activos a los que están ancladas, y no de su escasez matemática. Además, la volatilidad del precio de las monedas estables es extremadamente baja, lo que contrasta marcadamente con criptomonedas como el Bitcoin.
Las monedas estables pueden clasificarse según diferentes criterios. Según el tipo de activo de anclaje, se pueden dividir en las siguientes categorías:
moneda estable basada en moneda fiduciaria (como el dólar)
Moneda estable basada en activos físicos (como el oro)
moneda estable basada en activos digitales (como Ether)
Moneda estable basada en algoritmos
Desde la perspectiva del modo de gestión, las monedas estables pueden dividirse en dos tipos: centralizadas y descentralizadas:
Las monedas estables centralizadas son gestionadas por entidades emisoras específicas, que suelen ser empresas u organizaciones. Utilizan su capacidad de integración de recursos y su reputación para garantizar la estabilidad del valor de la moneda estable.
Las monedas estables descentralizadas dependen de contratos inteligentes y tecnología de cadena de bloques para funcionar, operando a través de la autonomía de la comunidad. Este modelo ofrece a los usuarios una mayor transparencia y autonomía.
En general, las monedas estables, como una herramienta financiera innovadora, están desempeñando un papel cada vez más importante en el ecosistema de activos cripto, ofreciendo a los usuarios una opción que combina características de encriptación y estabilidad de valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
21 me gusta
Recompensa
21
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ChainWallflower
· 07-16 09:22
La moneda estable algorítmica no es muy confiable.
Ver originalesResponder0
All-InQueen
· 07-16 07:36
Lo que realmente es confiable es USDT~
Ver originalesResponder0
TokenBeginner'sGuide
· 07-13 17:43
Pequeño recordatorio: ¡El 84.6% de los usuarios tropiezan debido a la falta de conocimientos básicos sobre moneda estable! ¡Debes leer antes de invertir!
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 07-13 17:41
los patrones estadísticos sugieren una correlación del 87.3% entre los stables y el comportamiento de las ballenas... observando de cerca
Ver originalesResponder0
ForkItAll
· 07-13 17:41
¿Es mejor la estabilidad o el Gran aumento?
Ver originalesResponder0
GateUser-0717ab66
· 07-13 17:37
¿Quién sigue siendo estable? Ahora no me atrevo a tocar nada.
Análisis de monedas estables: los ancladores de valor en el ecosistema de Activos Cripto
La moneda estable es un activo cripto que se basa en la tecnología de cadena de bloques, con características de transacciones punto a punto e inmutabilidad. Su singularidad radica en que su valor está vinculado a una moneda fiduciaria o a una cesta de divisas, lo que permite mantener un precio relativamente estable.
Las monedas estables suelen ser emitidas por el sector privado. Actualmente, las dos monedas estables más grandes del mercado son emitidas por dos empresas diferentes, ambas utilizando un mecanismo de anclaje de 1:1 con el dólar.
A diferencia de criptomonedas tradicionales como el Bitcoin, el valor de las monedas estables proviene principalmente de los activos a los que están ancladas, y no de su escasez matemática. Además, la volatilidad del precio de las monedas estables es extremadamente baja, lo que contrasta marcadamente con criptomonedas como el Bitcoin.
Las monedas estables pueden clasificarse según diferentes criterios. Según el tipo de activo de anclaje, se pueden dividir en las siguientes categorías:
Desde la perspectiva del modo de gestión, las monedas estables pueden dividirse en dos tipos: centralizadas y descentralizadas:
Las monedas estables centralizadas son gestionadas por entidades emisoras específicas, que suelen ser empresas u organizaciones. Utilizan su capacidad de integración de recursos y su reputación para garantizar la estabilidad del valor de la moneda estable.
Las monedas estables descentralizadas dependen de contratos inteligentes y tecnología de cadena de bloques para funcionar, operando a través de la autonomía de la comunidad. Este modelo ofrece a los usuarios una mayor transparencia y autonomía.
En general, las monedas estables, como una herramienta financiera innovadora, están desempeñando un papel cada vez más importante en el ecosistema de activos cripto, ofreciendo a los usuarios una opción que combina características de encriptación y estabilidad de valor.